![]() |
Ahí lo tenéis, incorporándose al CB Castellar, hace unos días (Foto: L'Actual.cat) |
La primera curiosidad que te encuentras respecto a Lisard (de momento, lo vamos a dejar en Lisard) es que no consigues averiguar exactamente cuál es el orden de sus dos apellidos, González y Termens. Y lo explico. Durante los primeros años de su carrera profesional, a finales de los 80, se le conocía como Lisard González. Y así aparece en la ficha de ACB.com. Sin embargo, avanzada su trayectoria, y cuando ya dejó de pisar la máxima categoría, pasó a ser conocido como Lisard Termens, que es como consta en su ficha de FEB.es. ¿En qué quedamos? Alguna explicación debe haber, pero si os soy sincero, no la he conseguido.
![]() |
Con el Tau, últimos días en ACB en 1999. |
Lo primero fue debutar muy joven en la ACB en un super equipo como era aquel Barcelona dominador. Tenía apenas 18 años cuando Aíto le hizo saltar a la cancha. Ya se sabe que 'don Alejandro' siempre ha tenido especial visión para las promesas y en Lisard vio que podía aportar tiro exterior y cierto sacrificio defensivo. Mide 1,99, aunque por aquel entonces quizás le faltase algo de músculo. En un entorno tan competitivo, y con la llegada de Bozidar Maljkovic, se supo mantener en el Barça hasta 1992. En su palmarés, una Liga ACB, una Copa del Rey... y dos subcampeonatos europeos.
Después tuvo una época de no tanta suerte, tanto en Huesca (92-93, ACB) como en el Gran Canaria (93-94, Primera). Pero acertó muchísimo fichando por el TDK Manresa en el verano del 94 y en el siguiente lustro puso su granito --bastante en plan cuarto alero, pero con minutitos-- en la Liga y la Copa ganadas por el equipo vallesano. Después de eso tuvo un contrato temporal en el Tau. Esos 5 partidos en Vitoria fueron los últimos de 226 en ACB (10 minutos, 3,2 puntos).
Fue entonces cuando empezó a nacer Termens, entre la liga portuguesa (Benfica y Madeira) y la LEB (Badajoz y Rosalía), cada vez jugando más minutos como '4' abierto. En el 2004 regresó a su tierra, donde ha jugado en varios equipos como Olesa, Ripollet y Mongat entre EBA y Copa Catalunya, ya no a nivel profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario